viernes, 27 de abril de 2018

Planos anatómicos


Planos anatómicos

Los planos anatómicos son unos planos hipotéticos que se utilizan en el campo de la anatomía, biología y fisiología, para cortar o transectar el cuerpo humano de forma imaginaria, con el fin de describir la ubicación de las estructuras (músculos, huesos, articulaciones, órganos, etc.) o la dirección de los movimientos (flexión, rotación, extensión, etc.).
1. El plano sagital o también llamado plano medial, longitudinal o anteroposterior, el cual es un plano paralelo a la sutura sagital. Divide el cuerpo humano en izquierda y derecha.

2. El plano coronal o también llamado plano frontal (o plano vertical) el cual divide al cuerpo en las porciones dorsal (posterior) y ventral (anterior o frontal).

3. El plano transversal o axial (lateral, horizontal) el cual divide el cuerpo en porciones craneales y caudales (cabeza y cola).

Resultado de imagen para planos anatomicos


Decúbito prono o ventral



Decúbito prono o ventral


El/la paciente descansa sobre su abdomen y pecho, con la cabeza inclinada hacia un lado
Resultado de imagen para decubito supino
Indicaciones: en pacientes post-operados, pacientes comatosos o inconscientes, pacientes con anestesia general (prevención de aspiración de vómito). Para intervenciones del recto y columna vertebral, así como para la exploración de la espalda.


Decúbito supino

Decúbito supino

El/la paciente se coloca de forma que queda acostado/a sobre su espalda. Los miembros superiores extendidos quedan pegados al cuerpo de modo que las manos se encuentran a cada lado del cuerpo y en pronación, mientras que las extremidades inferiores, también extendidas, quedan juntas. Se trata de una posición que mejora la visibilidad y disminuye las complicaciones.
Indicaciones: pacientes con lesiones en la espalda, exploraciones de abdomen, piernas, pies y mamas. Puede utilizarse también para cirugía abdominal, vascular, de cara y cuello, así como abordajes de la zona axilar e inguinal.




Resultado de imagen para decubito supino

Holaa bienvenido


Definición

Posiciones Anatómicas

La posición anatómica del cuerpo humano se rige por las referencias espaciales que posibilitan la descripción de la disposición tanto de los sistemas del cuerpo humano y los tejidos y órganos que lo componen.
La posición anatómica estándar consiste en que la persona debe de estar erguida con la cabeza y cuellos erectos y la mirada se dirigirá al frente. Los brazos se dejarán caer a ambos lados del cuerpo extendidos hacia el suelo y con las palmas de las manos hacia delante. Las piernas deberán estar extendidas y ligeramente separas, con los pies y los tobillos extendidos.
Las referencias espaciales que hemos nombrado anteriormente son:
  • El eje vertical: de la cabeza a los pies.
  • El eje transversal: de lado a lado.
  • El eje antero-posterior: de delante hacia atrás.
Y los planos anatómicos que se conocen son:
    Plano sagital: este divide el cuerpo en dos mitades simétricas. Mitad derecha y mitad izquierda.
  • Plano coronal o frontal: este plano divide el cuerpo en anterior o ventral y posterior o dorsal.
  • Plano transversal u horizontal: divide al cuerpo en dos mitades, en este caso no son simétricas. Lo divide en una parte superior o coronal y otra parte inferior o caudal.

Tipos de posiciones anatómicas

Las posiciones en las que se puede colocar a una persona se diferencian entre: posiciones quirúrgicas y posiciones básicas. Éstas últimas están dirigidas a los/las pacientes encamados/as con movilidad reducida, principalmente para evitar úlceras por presión (UPP).