viernes, 27 de abril de 2018

Definición

Posiciones Anatómicas

La posición anatómica del cuerpo humano se rige por las referencias espaciales que posibilitan la descripción de la disposición tanto de los sistemas del cuerpo humano y los tejidos y órganos que lo componen.
La posición anatómica estándar consiste en que la persona debe de estar erguida con la cabeza y cuellos erectos y la mirada se dirigirá al frente. Los brazos se dejarán caer a ambos lados del cuerpo extendidos hacia el suelo y con las palmas de las manos hacia delante. Las piernas deberán estar extendidas y ligeramente separas, con los pies y los tobillos extendidos.
Las referencias espaciales que hemos nombrado anteriormente son:
  • El eje vertical: de la cabeza a los pies.
  • El eje transversal: de lado a lado.
  • El eje antero-posterior: de delante hacia atrás.
Y los planos anatómicos que se conocen son:
    Plano sagital: este divide el cuerpo en dos mitades simétricas. Mitad derecha y mitad izquierda.
  • Plano coronal o frontal: este plano divide el cuerpo en anterior o ventral y posterior o dorsal.
  • Plano transversal u horizontal: divide al cuerpo en dos mitades, en este caso no son simétricas. Lo divide en una parte superior o coronal y otra parte inferior o caudal.

Tipos de posiciones anatómicas

Las posiciones en las que se puede colocar a una persona se diferencian entre: posiciones quirúrgicas y posiciones básicas. Éstas últimas están dirigidas a los/las pacientes encamados/as con movilidad reducida, principalmente para evitar úlceras por presión (UPP).

No hay comentarios:

Publicar un comentario