Planos anatómicos
Los planos anatómicos son unos planos hipotéticos que se utilizan en el campo de la anatomía, biología y fisiología, para cortar o transectar el cuerpo humano de forma imaginaria, con el fin de describir la ubicación de las estructuras (músculos, huesos, articulaciones, órganos, etc.) o la dirección de los movimientos (flexión, rotación, extensión, etc.).
1. El plano sagital o también llamado plano medial, longitudinal o anteroposterior, el cual es un plano paralelo a la sutura sagital. Divide el cuerpo humano en izquierda y derecha.
2. El plano coronal o también llamado plano frontal (o plano vertical) el cual divide al cuerpo en las porciones dorsal (posterior) y ventral (anterior o frontal).
3. El plano transversal o axial (lateral, horizontal) el cual divide el cuerpo en porciones craneales y caudales (cabeza y cola).
2. El plano coronal o también llamado plano frontal (o plano vertical) el cual divide al cuerpo en las porciones dorsal (posterior) y ventral (anterior o frontal).
3. El plano transversal o axial (lateral, horizontal) el cual divide el cuerpo en porciones craneales y caudales (cabeza y cola).
No hay comentarios:
Publicar un comentario